Bien y a la Primera
Omar Espinosa
La radio, ese medio centenario que ha narrado guerras, unido generaciones y acompañado soledades, no es solo un transmisor de ondas, sino un espacio de conexión humana.
En contraste, el podcast, el audiolibro y el streaming de audio son formatos que, aunque comparten la esencia sonora, no alcanzan la categoría de medio.
La radio es infraestructura, comunidad, inmediatez; los formatos son expresiones de su legado.
El podcast, surgido en la década de 2000, es un hijo digital de la radio. Según Edison Research (2024), el 42% de los estadounidenses mayores de 12 años escuchan podcast mensualmente, pero su consumo es selectivo, bajo demanda y por tanto, no masivo como la radio, que aún alcanza al 83% de la población.
En México, el consumo de podcast ha crecido significativamente. Según un estudio de 2022, el número de oyentes mensuales alcanzó los 34 millones, con proyecciones que estiman 50 millones para 2026. Insider Intelligence y eMarketer reportan que en 2023, México tuvo 27.5 millones de oyentes de podcast, ocupando el segundo lugar en Latinoamérica, detrás de Brasil con 51.8 millones y para 2025, se espera que un tercio de la población mexicana, (aproximadamente 40 millones), escuche al menos un podcast al mes.
América Latina registró 135.2 millones de oyentes de podcast en 2023, superando a Estados Unidos (130 millones) y Europa Occidental.
La radio se reinventa en plataformas digitales, desde emisoras online hasta aplicaciones como iHeartRadio, que integran transmisiones en tiempo real, sin embargo, este salto no implica que el podcast reemplace a la radio, como algunos vaticinan.
Entonces y reiterando, “el podcast es una evolución, no un sustituto” y habrá que entender y reconocer, que su narrativa íntima y segmentada debe su existencia a la radio, misma que le dio el lenguaje sonoro y la libertad para experimentar.
Reconocer esta evolución es clave para que las audiencias puedan valorar que la radio, al migrar a lo digital, amplifica su alcance sin perder la esencia de ser un medio vivo, accesible y por supuesto, universal.
El podcast es un formato (no un medio) que enriquece el ecosistema sonoro, pero no pretendamos pensar, que pueda ser la nueva radio, porque esta, nunca morirá.
Sigamos Haciendo Radio. ¡Llámalo Podcast!
Spotify: Bien y a la Primera de Omar Espinosa